http://soulwormfans.blogspot.com/2011/04/espectacular-concierto-en-la-feria-del.html
martes, 26 de abril de 2011
Navia Caótica en Soulworm Fans
http://soulwormfans.blogspot.com/2011/04/espectacular-concierto-en-la-feria-del.html
lunes, 18 de abril de 2011
Libros & Rock
A eso de las 18:00 comenzó el concierto de Goldtop Goodman & The Honkin’ Goose, un dúo acústico compuesto por Guzmán Lanza y Gustavo Pérez, bien conocidos en la noche naviega por sus actuaciones en la Taberna de Moe. Ambos músicos, también guitarristas de la banda Blues & Decker, ofrecieron un repertorio de aproximadamente una hora, con versiones escogidas con el buen gusto que les caracteriza, y que iban desde el country o la música americana, al pop contemporáneo e incluso algo de indie nacional. Como siempre, un verdadero placer escucharles, y todo un privilegio poder contar con ellos en el evento.
A las 19:00 comenzó la mesa redonda moderada por Alberto Toyos, director de Radio Asturias, en la que se reunieron algunos de los autores que han escrito sobre el rock en Asturias en los últimos años: el promotor musical Béznar Arias, autor de "1960/2002 Avilés espíritu de rock & roll", el periodista e historiador Rafa Balbuena, autor de "No se salva nadie", y yo, David Von Rivers, autor de "Navia Caótica". Una lástima la ausencia del periodista Pablo Vaquero, debido a motivos laborales (a ver si hay más suerte para la próxima).
Alberto Toyos abrió la presentación con una cita de Frank Zappa, y nos interrogó de forma amena acerca de los motivos, satisfacciones e inconvenientes de escribir libros relacionados con el rock, sobre todo al hablar de bandas que conoce muy poca gente.
Tras la firma de libros, los locales Soulworm ofrecieron el concierto de clausura, aún a la luz del día. Una vez más, demostraron el buen estado de forma de su sonido hard rock setentero, con algunos de sus temas más emblemáticos como “T-Rex Ruffus” o “C-Flat, Buy Car”, y otros que aparecerán en el disco que se encuentran grabando en este momento. El bajista y percusionista Pablo Canalís se unió al cuarteto en el tema final, un largo mantra psicodélico enriquecido con sonidos de cítara, cuencos tibetanos y todo tipo de percusiones exóticas que Pablo sacó de su caja mágica. Un verdadero lujo que la banda preparó para la ocasión.
Desde aquí, hacer llegar mi agradecimiento a los asistentes, a todos los que no pudieron asistir por diversos motivos, así como a los autores y músicos.
viernes, 8 de abril de 2011
Escenarios de la Navia Caótica post 2
Vista del barrio de Las Vegas desde el prado de El Corno. Los edificios rojo y verde fueron los primeros bloques en construirse. Desde 1986, se ha construído mucho en esta zona. En los 90, sin embargo, aún había varios solares.
martes, 5 de abril de 2011
Escenarios de la Navia Caótica post 1
La pequeña anécdota de la página 153, sucede desde la ventana de la izquierda del primer piso.
Las dos ventanas pertenecen a la habitación de la página 153.
En su día, las paredes del bajo no estaban ni pintarrajeadas ni pintadas de colores, digamos, tan poco estéticos.